COMUNICADO EN RELACIÓN CON LA FUTURA TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA
La Asociación Nacional de Doctores y Licenciados en Psicopedagogía (A.N.D.L.Pp) y la Confederación de Organizaciones de Orientación y Psicopedagogía de España (C.O.P.O.E.).
Ante la propuesta dada conocer el 17 de marzo de 2005, por el grupo de rectores encargados de diseñar el Mapa de Titulaciones de Ciencias Sociales de cara a la convergencia europea, consideramos oportuno y necesario hacer ante el Ministerio de Educación, los rectores de las universidades, administración educativa, agentes sociales y la opinión pública las siguientes MANIFESTACIONES:
1º) Nos congratulamos por la propuesta de elevar el nivel de la formación de los títulos de Maestro y por considerar la formación pedagógica del profesorado de educación secundaria como un postgrado.
2º) A pesar de ello, nos sentimos enormemente defraudados por el tratamiento que se ha dado a los títulos del área de Educación frente a la de Psicología, reduciéndose los primeros a 180 ects (créditos europeos), y sin una propuesta clara de Títulos de Postgrado, mientras que a la segunda se le otorgan 240 créditos y una exhaustiva propuesta de nuevos Postgrados.
3º) Resulta inaudito que, sin mediar aviso ni razón, se declare que el postgrado de Psicología de la Educación “asumirá” la actual titulación de segundo ciclo de Psicopedagogía. Si, según los términos elegidos, de una apropiación se trata, ni creemos que sea ese un objetivo del proceso de convergencia, ni que sea explicable el que se tome la responsabilidad de un título por el procedimiento por el que se quiere hacer, más aun, limitando el acceso a dicho postgrado, en exclusiva, a los licenciados en psicología, dejando fuera a los que, hasta ahora, formaban la mayoría del alumnado de esta titulación: Maestros, Educadores Sociales y estudiantes del Primer Ciclo de Pedagogía.
4º) Todavía es más paradójica esta postura por cuanto es bien conocida la resistencia que desde las facultades de Psicología, y desde el Colegio profesional correspondiente, se puso para que no se creara esta titulación, razón por la que, además de la pertinencia epistemológica y profesional, la titulación de Psicopedagogía se adscribió mayoritariamente a las Facultades o centros que imparten los títulos de educación y profesorado.
5º) La realidad institucional hoy nos muestra que 53 centros universitarios en España ofertan el título de Psicopedagogía, mientras que el de Psicología lo ofertan 34. A nadie que gobierne y gestione los recursos humanos y materiales con responsabilidad se le puede excusar el no tener en cuenta estas consideraciones. ¿Acaso se asumiría el título sólo por parte de las universidades donde coincida la existencia de las dos titulaciones? ¿Han pensado crear diecinueve facultades más de Psicología?
SOLICITAMOS, por todo esto, que se consideren las razones aducidas y que en un clima de discusión abierto, transparente, razonado y documentado se establezca un mapa de titulaciones, más atento a las necesidades del sistema educativo que a los intereses de algunos colectivos profesionales, teniendo en cuenta los recursos disponibles fruto de realidades instituidas y procurando la consideración de los intereses de la universidad en su conjunto, así como el principio de colaboración entre sus partes, por encima de la desigual capacidad de influir en la toma de decisiones.
Manifestamos nuestra firme convicción de la necesidad de que el título de Licenciado en Psicopedagogía se mantenga dentro del nuevo Catálogo Oficial de Titulaciones, siguiendo el ejemplo de multitud de países de América Latina, dónde dicho título coexiste con los títulos de Pedagogía y Psicología, con un campo de actuación propio y bien delimitado.
En caso de llevarse a término la anunciada supresión de nuestro Título de Grado, extremo del todo indeseable, creemos fundamental su supervivencia, como mínimo, como Título de Postgrado, con acceso desde las mismas titulaciones que en la actualidad: Magisterio, Educación Social, Pedagogía y Psicología; permitiendo la especialización de todos estos titulados en dicha área de conocimiento.
Deseamos se aclare el porvenir de los 13.300 Licenciados en Psicopedagogía de nuestro país, y de los actuales estudiantes de dicha carrera, haciéndose públicas las intenciones del Ministerio de Educación en lo referente a la homologación de sus títulos con los del Nuevo Catálogo de Titulaciones de Grado, de tal forma que se garantice que, en ningún caso, perderán ninguna de sus actuales competencias profesionales.